
SESA Mantiene Vigilancia Epidemiológica de Influenza en Querétaro: Recomienda Vacunarse y Medidas Preventivas

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro continúa intensificando la vigilancia epidemiológica de la influenza mientras se aproxima el final de la temporada de frío 2023-2024. Hasta la fecha, se ha logrado un avance del 96.70 por ciento en la meta estatal de vacunación.
Durante este período, que abarca desde la semana epidemiológica 40 de 2023 hasta la 13 de 2024, se han registrado un total de 972 casos positivos de influenza en el estado, afectando a 537 mujeres y 435 hombres de diversas edades. Lamentablemente, se reportaron ocho defunciones distribuidas en distintos municipios, incluyendo Colón, Pinal de Amoles, Querétaro y Tequisquiapan.
A nivel nacional, la situación no es menos preocupante, con diez mil 401 casos positivos de influenza y 365 defunciones notificadas en múltiples estados de la República Mexicana.
Ante el incremento del riesgo de infecciones respiratorias agudas, la SESA hace un llamado a la población, especialmente a grupos vulnerables como niños de seis a 59 meses, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personal de salud y aquellos con enfermedades crónicas, a vacunarse para prevenir complicaciones.
La vacunación está disponible en los 198 Centros de Salud distribuidos en los 18 municipios del estado, durante el horario de atención de cada unidad.
Además de la vacunación, se recuerda a la población seguir medidas preventivas como lavarse las manos con frecuencia, cubrirse al toser o estornudar, usar cubrebocas en caso de enfermedad respiratoria, evitar tocarse la cara con las manos sucias, limpiar y desinfectar superficies, abrigarse adecuadamente y aumentar el consumo de alimentos ricos en vitaminas.
Ante la presencia de síntomas respiratorios, se recomienda quedarse en casa, evitar la automedicación y comunicarse al call center 44 21 01 52 05 para recibir orientación médica.
La SESA insta a la comunidad a tomar estas medidas preventivas con seriedad para proteger la salud de todos y reducir la propagación de la influenza y otras enfermedades respiratorias.