![](https://www.hoyenqueretaro.com/main/wp-content/uploads/2025/01/SP25_-HOY-EN-QRO-600-x-300-px.jpg)
SESA y UAQ promueven espacios universitarios más saludables y libres de humo
![](https://www.hoyenqueretaro.com/main/wp-content/uploads/2025/01/SP25_-HOY-EN-QRO-600-x-300-px.jpg)
La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), en colaboración con la Secretaría de Salud del estado de Querétaro (SESA) y el Consejo Estatal contra las Adicciones (CECA), llevó a cabo una serie de conferencias en la Facultad de Química con la finalidad de concientizar a la comunidad estudiantil sobre los beneficios de los Espacios 100% Libres de Humo de Tabaco y Emisiones (ELHTYE).
El evento académico, que reunió a más de 300 estudiantes en el Auditorio Poliforum de la UAQ, contó con la participación de especialistas en psicología y adicciones, quienes expusieron la importancia de estas iniciativas para la mejora de la calidad de vida dentro y fuera del ámbito universitario. En las ponencias, se abordaron los efectos nocivos del humo del tabaco tanto para los fumadores activos como para quienes se ven obligados a inhalarlo de manera involuntaria.
Uno de los puntos más relevantes de la jornada fue la presentación de datos respaldados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que advierte que no existe un nivel seguro de exposición al humo de tabaco ajeno. Entre las consecuencias más comunes se encuentran enfermedades del corazón, cáncer de pulmón y padecimientos crónicos en las vías respiratorias, lo que hace indispensable la implementación de espacios libres de humo en todos los ámbitos, incluidas las instituciones educativas.
La UAQ ha demostrado su interés en fomentar una cultura de salud y bienestar entre su comunidad, promoviendo acciones que no solo protejan a los no fumadores, sino que también generen un entorno favorable para quienes buscan dejar de fumar. Con este tipo de actividades, la universidad refuerza su compromiso con la salud pública y la construcción de un ambiente académico más seguro y saludable.