
Impulsa Paloma Palacios cooperación estratégica México–EE. UU. desde una perspectiva local-global

Desde la ciudad de Washington D. C., Paloma Palacios González, representante del Ejecutivo queretano y presidenta de la Asociación Mexicana de Oficinas de Asuntos Internacionales de los Estados (AMAIE), reafirmó la necesidad de fortalecer la diplomacia desde los territorios. Su mensaje tuvo lugar durante el North Capital Meridian Diplomacy Forum, en donde participó como conferencista principal en la sesión “Bridging Borders”.
En su intervención, Palacios resaltó que Querétaro ha sido pionero en establecer puentes de cooperación internacional desde el ámbito estatal, demostrando que el desarrollo económico, tecnológico y sostenible también se impulsa desde lo local. Según explicó, la colaboración transfronteriza entre estados y provincias es clave para enfrentar los desafíos globales desde una óptica territorial.
“Solo a través de la diplomacia subnacional podemos construir respuestas eficaces y cercanas a las necesidades reales de nuestras comunidades. En Querétaro, creemos que el progreso regional se alcanza cuando las entidades locales asumen su rol internacional con responsabilidad y visión de futuro”, señaló.
También destacó los avances logrados desde la AMAIE, red nacional que articula a las oficinas estatales de relaciones internacionales en México, promoviendo una política exterior descentralizada, más efectiva y alineada con los intereses de cada entidad federativa.
El foro, concebido como un espacio de diálogo y colaboración entre líderes del continente, incluyó también la participación de figuras clave como el senador Mauricio Vila Dosal; Max Bouchet, experto en diplomacia desde el Truman Center; Julia Bareman, funcionaria del Gobierno de Alberta, Canadá; y Ted McKinney, líder en temas de cooperación agrícola y comercial.