
Consejo de Salud fortalece vínculos de cooperación entre autoridades y sociedad en Querétaro

El Consejo de Participación Ciudadana Temático de Salud en Querétaro celebró una nueva sesión plenaria, en la que la titular de la Secretaría de Salud, Martina Pérez Rendón, encabezó el diálogo con las y los consejeros que integran este importante organismo de representación social.
Durante su mensaje, Pérez Rendón subrayó que el Consejo representa mucho más que una instancia consultiva: es un espacio dinámico donde se construyen puentes de comunicación y corresponsabilidad entre la ciudadanía y el gobierno, para diseñar e implementar políticas que aseguren el bienestar y el desarrollo humano, haciendo énfasis en la construcción de una sociedad donde todas las personas tengan acceso a servicios de salud dignos y de calidad.
En el transcurso de la sesión se realizó un reconocimiento especial a Juan Manuel Fraga Sastrias, por su labor y compromiso al frente de la Comisión Permanente del Consejo, agradeciendo su liderazgo durante su gestión. Asimismo, la funcionaria estatal dio la bienvenida a Isabel Rangel Aguilar, quien tomará la presidencia, deseándole éxito en esta nueva encomienda.
Otro de los temas relevantes que se abordaron fue la participación de las y los trabajadores de SESEQ en las Jornadas de Salud Escolar, una acción que forma parte de la Estrategia Vida Saludable. La encargada de Promoción de la Salud, Wendoline Pérez Trejo, junto a Josué Martínez Valdez, responsable del componente escolar, expusieron los alcances y objetivos de estas jornadas, enfocadas en fomentar hábitos saludables en niñas, niños y adolescentes bajo el lema “Vive Saludable, Vive Feliz”.
Finalmente, el director del Centro Estatal de Participación Ciudadana, Daniel Muñoz Noval, resaltó la importancia de la colaboración interinstitucional que se promueve a través de los diferentes Consejos Temáticos. Como parte de esa sinergia, en esta sesión se contó con la presencia de integrantes del Consejo Temático de Discapacidad, entre ellos su presidente, Víctor Hugo Mora Morquecho, su secretaria técnica Martha Llamas Macías y la consejera Mariana Elisa Chávez, quienes compartieron sus perspectivas sobre la integración de políticas inclusivas.