![](https://www.hoyenqueretaro.com/main/wp-content/uploads/2025/01/SP25_-HOY-EN-QRO-600-x-300-px.jpg)
Influenza en Querétaro: Avances en vacunación y comparativa con el panorama nacional
![](https://www.hoyenqueretaro.com/main/wp-content/uploads/2025/01/SP25_-HOY-EN-QRO-600-x-300-px.jpg)
La temporada de influenza 2023-2024 ha traído consigo un aumento en la incidencia de casos en diversas partes del país. En Querétaro, la Secretaría de Salud ha reportado la aplicación de 449 mil 468 dosis de la vacuna contra esta enfermedad, alcanzando el 72.55 % de la meta programada.
A nivel local, se han registrado 388 casos positivos de influenza, con mayor concentración en Querétaro capital. Las defunciones en la entidad ascienden a cuatro, todas en pacientes sin antecedente de vacunación, lo que resalta la importancia de la inmunización como medida clave de prevención.
A nivel nacional, se han contabilizado 5,469 casos confirmados y 57 defunciones, con estados como Sonora, Nuevo León y Puebla registrando las cifras más altas de fallecimientos. En este contexto, Querétaro se mantiene dentro del promedio de incidencia, aunque las autoridades sanitarias insisten en reforzar la vacunación y las medidas preventivas.
Importancia de la vacunación y acceso a la misma
Las vacunas contra la influenza han demostrado ser efectivas en la reducción de complicaciones y hospitalizaciones. La inmunización está disponible en 198 centros de salud del estado y en el módulo de vacunación en Plaza de Armas. Además, el IMSS ofrece el biológico en sus unidades médicas familiares.
En un contexto global, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido sobre la importancia de mantener altas tasas de vacunación, especialmente en países donde la influenza representa un riesgo significativo para la población vulnerable. La combinación de inmunización, higiene y atención médica oportuna sigue siendo la mejor estrategia para contener la enfermedad.
Con estas acciones, Querétaro continúa trabajando para garantizar la salud de sus habitantes y mitigar los efectos de la influenza en la comunidad.