
La Secretaría de Salud de Querétaro se une a la conmemoración del Día Mundial de la Actividad Física para promover hábitos saludables

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro se suma a la celebración del Día Mundial de la Actividad Física, que se conmemora cada 6 de abril, con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de mantener una actividad física regular para mejorar la salud y el bienestar.
La actividad física, definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como cualquier movimiento corporal que implique el consumo de energía, ha demostrado ser fundamental en la prevención y control de enfermedades no transmisibles como las enfermedades cardíacas, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes y varios tipos de cáncer. Además, contribuye a prevenir la hipertensión, mantener un peso corporal saludable y mejorar la salud mental y la calidad de vida.
La inactividad física es uno de los principales factores de riesgo de mortalidad por enfermedades no transmisibles. Las personas con un nivel insuficiente de actividad física tienen un riesgo de muerte entre un 20 y un 30 por ciento mayor en comparación con aquellas que alcanzan un nivel adecuado de actividad física.
Es crucial recordar las recomendaciones mínimas de actividad física para diferentes grupos de edad: los niños, niñas y adolescentes deben realizar al menos 60 minutos diarios de actividad física moderada a intensa, que puede incluir juegos o práctica de deportes. Para los adultos, se recomienda un mínimo de 150 minutos semanales de actividad física moderada, como caminatas, ciclismo, tareas domésticas, juegos o ejercicios programados.
La SESA invita a la población a mantenerse activa y a buscar más información sobre la importancia de la actividad física en los Centros de Salud, con el objetivo de promover estilos de vida saludables y prevenir enfermedades.