
Nuevo convenio fortalece la protección de mujeres y niñas en Querétaro mediante el uso de tecnología

El gobierno de Querétaro, encabezado por el gobernador Mauricio Kuri González, continúa trabajando para garantizar la seguridad de las mujeres, niñas y adolescentes con la firma de un convenio clave entre los municipios, la Fiscalía General, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el CIAS. Este acuerdo tiene como objetivo mejorar la Activación Digital, Atención y Seguimiento de las Órdenes de Medidas de Protección, un mecanismo que optimiza la respuesta ante situaciones de violencia.
El gobernador destacó la importancia de la colaboración entre las instituciones de seguridad y justicia para asegurar que las órdenes de protección sean activadas y atendidas de manera inmediata. Desde la implementación del sistema tecnológico por parte de la Fiscalía General en mayo de 2022, las fuerzas de seguridad pueden recibir y gestionar en tiempo real las órdenes de protección, lo que mejora la rapidez y eficacia con la que se protege a las víctimas. Kuri González subrayó que la firma de este convenio es un reflejo de la madurez institucional y del compromiso del gobierno con la protección de los derechos humanos.
Además, el mandatario expresó su agradecimiento a los presidentes municipales por su disposición a colaborar en este esfuerzo conjunto y aseguró que la seguridad de los queretanos no debe depender de los plazos de administración, sino de la permanencia de los derechos fundamentales. También resaltó que las acciones de gobierno deben ser centradas en el bienestar de las personas y la protección de sus derechos, sin importar los intereses partidistas.
El Fiscal General del Estado, Víctor Antonio de Jesús Hernández, también resaltó la importancia de este convenio para garantizar el acceso inmediato a la justicia y la protección de las víctimas. Explicó que el Sistema Informático Único permitirá una mejor tramitación de las órdenes de protección, facilitando su emisión, seguimiento y control. Esta herramienta tecnológica es un paso más hacia la consolidación de una estrategia integral que permite a las instituciones de seguridad actuar de manera más eficiente y coordinada para salvaguardar la integridad de las personas en riesgo.