
Querétaro Avanza en la Protección Digital de la Infancia: Gobernador Kuri Impulsa Ley Sobre Redes Sociales

En un esfuerzo por fortalecer las políticas de protección infantil en la era digital, el gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, encabezó una reunión con la titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Lorena Villavicencio Ayala, en la que se abordó la propuesta de una nueva iniciativa de Ley para el uso responsable de las redes sociales en menores de edad.
Durante el encuentro, Kuri González expuso los objetivos y alcances de la iniciativa, la cual busca garantizar que niñas, niños y adolescentes hagan un uso adecuado de las plataformas digitales, minimizando los riesgos a los que están expuestos en internet. “No podemos ignorar los peligros del mundo digital. Como sociedad, tenemos la responsabilidad de dotar a nuestras niñas y niños de herramientas que les permitan navegar de manera segura y consciente en este entorno”, señaló el Gobernador.
La propuesta de Ley contempla la implementación de campañas de sensibilización dirigidas a padres, docentes y la comunidad en general, con el fin de generar conciencia sobre la importancia de regular el tiempo de exposición a las redes sociales y evitar el acceso a contenidos inapropiados. Además, plantea el fortalecimiento de la educación digital dentro de los programas escolares para que desde edades tempranas los menores aprendan a identificar los riesgos en línea y a desarrollar hábitos saludables de uso tecnológico.
Lorena Villavicencio Ayala respaldó la iniciativa y destacó la necesidad de que tanto autoridades como la sociedad civil trabajen de la mano para garantizar la seguridad digital de la infancia y la juventud. “Es imperativo que avancemos en políticas públicas que no solo regulen, sino que también eduquen y protejan a nuestros niños y adolescentes en el entorno digital”, afirmó la funcionaria.
Con este compromiso, Querétaro se posiciona como un estado pionero en la creación de estrategias para la seguridad digital infantil, reafirmando su interés en construir un futuro más seguro para las nuevas generaciones.