
SEDIF capacita a comunidades vulnerables en Querétaro y Pedro Escobedo

Como parte de su estrategia de apoyo a las comunidades más necesitadas, el Sistema Estatal DIF (SEDIF) realizó un taller de capacitación dirigido a los grupos de desarrollo comunitario de Ajuchitlancito, en Pedro Escobedo, y La Solana, en Querétaro. En esta ocasión, el curso se enfocó en la fabricación de productos de limpieza, permitiendo que los participantes adquieran habilidades para generar ingresos y fomentar el autoempleo.
El director general del SEDIF, Óscar Gómez Niembro, señaló que este tipo de programas son fundamentales para fortalecer la autonomía de las comunidades y mejorar sus condiciones de vida. Además, informó que para el 2025 se gestionarán proyectos adicionales como la instalación de calentadores solares y estufas ecológicas, además de capacitaciones en primeros auxilios, corte de cabello y manicure, con el objetivo de diversificar las oportunidades de trabajo.
“Desde el DIF Estatal buscamos impulsar la organización comunitaria y generar condiciones más favorables para las familias que más lo necesitan”, afirmó Gómez Niembro.
A su vez, la directora de Desarrollo Comunitario del SEDIF, Fabiola Fajardo Rojo, destacó que durante este mes se han impartido capacitaciones en 11 comunidades de Tolimán, Colón, Ezequiel Montes, Pedro Escobedo y Querétaro, abordando temas de tecnologías domésticas y proyectos autosustentables que benefician la economía y calidad de vida de los habitantes.
Con este tipo de iniciativas, el SEDIF reafirma su compromiso con el desarrollo comunitario, brindando herramientas que permitan a las familias mejorar su calidad de vida y alcanzar la autosuficiencia económica.