
SESA lleva a la Universidad Anáhuac una jornada de prevención y concienciación sobre salud mental y adicciones

Como parte de los esfuerzos para fortalecer la salud mental en la comunidad estudiantil, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro (SESA), a través del Consejo Estatal contra las Adicciones (CECA), llevó a cabo una jornada de prevención en la Universidad Anáhuac, donde se presentó la conferencia “¿Y ahora qué hago?”, impartida por el influencer y conductor Iker Vega.
La charla, dirigida a 422 estudiantes de diferentes licenciaturas, abordó temas fundamentales como la ansiedad, la depresión, el consumo de drogas y la prevención del suicidio. A través de su testimonio personal, Iker Vega compartió su historia de lucha contra estos problemas, buscando generar empatía y conciencia en los jóvenes sobre la importancia de cuidar su bienestar emocional.
El conferencista destacó la necesidad de desestigmatizar las enfermedades mentales y fomentar una cultura de apoyo, en la que los jóvenes puedan identificar señales de alerta tanto en sí mismos como en sus compañeros, promoviendo la búsqueda de ayuda oportuna. Además, proporcionó herramientas para afrontar crisis emocionales y estrategias para mejorar la salud mental en la vida diaria.
Como parte de la jornada, se instaló un módulo informativo donde se distribuyeron materiales sobre el manejo adecuado de emociones, los riesgos asociados al consumo de sustancias legales e ilegales y la oferta de servicios en los siete Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) del estado.
Con este tipo de actividades, la SESA refuerza su compromiso de promover el bienestar mental y la prevención de adicciones en la juventud queretana, asegurando que más estudiantes tengan acceso a información y recursos para su desarrollo integral.