![](https://www.hoyenqueretaro.com/main/wp-content/uploads/2025/01/SP25_-HOY-EN-QRO-600-x-300-px.jpg)
Innovación, empleo y crecimiento: los ejes del desarrollo de Querétaro en el foro “Panorama Económico y Político de México 2025”
![](https://www.hoyenqueretaro.com/main/wp-content/uploads/2025/01/SP25_-HOY-EN-QRO-600-x-300-px.jpg)
En el auditorio del Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro, el ambiente estaba cargado de expectativas. Líderes empresariales, académicos y funcionarios se reunieron para debatir sobre el futuro de México en el marco del evento “Panorama Económico y Político de México 2025”. Entre los invitados, Marco Antonio Del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable del Estado, tomó la palabra para compartir su visión sobre el presente y futuro económico de Querétaro.
“El crecimiento de nuestra población es un signo positivo, pero también implica grandes desafíos. Más gente significa más demanda de empleo, más infraestructura y más educación. Por eso, desde el gobierno estatal hemos trabajado en estrategias como la aceleración de empleo, que nos ha permitido mantenernos en los primeros lugares en generación de empleo formal”, explicó Del Prete ante un público atento.
La conversación giró en torno a las oportunidades que Querétaro ha sabido aprovechar, como la llegada de grandes empresas al estado. Un ejemplo de ello es Amazon, cuya inversión no solo generará empleos, sino que también permitirá fortalecer la cadena de valor local.
“La clave para un crecimiento sostenido está en la tecnología y la innovación. Los datos de México están en Querétaro, y eso nos hace un estado altamente competitivo. La economía del conocimiento es nuestro motor”, señaló el funcionario, destacando la importancia de la investigación para el desarrollo económico.
El evento cerró con la intervención de Pascual Alcocer Alcocer, director del Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro, quien reafirmó el compromiso de la institución con la formación de profesionales que puedan responder a los retos del futuro. “Nuestro compromiso para 2030 se basa en tres principios fundamentales: excelencia académica, investigación aplicada e impacto social. Solo a través del conocimiento podemos contribuir al desarrollo de Querétaro y del país”, expresó.
Mientras los asistentes abandonaban el auditorio, quedaba claro que Querétaro se proyecta como un referente de innovación y desarrollo en México, con una estrategia bien definida para afrontar los desafíos del futuro.