![](https://www.hoyenqueretaro.com/main/wp-content/uploads/2025/01/SP25_-HOY-EN-QRO-600-x-300-px.jpg)
Querétaro fortalece su compromiso con la protección ambiental en la Sierra Gorda
![](https://www.hoyenqueretaro.com/main/wp-content/uploads/2025/01/SP25_-HOY-EN-QRO-600-x-300-px.jpg)
En el marco de una estrategia integral para fortalecer la protección del medio ambiente en el estado de Querétaro, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, realizó una visita de trabajo a Jalpan de Serra para evaluar proyectos de conservación y sostenibilidad en la región de la Sierra Gorda.
La gira comenzó con un diálogo con la directora del Grupo Ecológico Sierra Gorda, Paty Ruíz Corzo, una de las principales impulsoras de la conservación de esta reserva natural. Durante la reunión, se discutieron diversas estrategias para la protección de los ecosistemas locales y se enfatizó la necesidad de reforzar acciones que contribuyan a la preservación de la biodiversidad y el desarrollo sustentable.
Más tarde, el secretario supervisó el relleno sanitario de Jalpan de Serra, donde revisó su operación y el cumplimiento de normativas ambientales. Su visita incluyó un análisis de las medidas implementadas para el manejo de residuos y una exploración de nuevas estrategias que permitan mejorar su gestión, con el fin de reducir el impacto ambiental y fomentar la economía circular en la región.
Del Prete Tercero también se reunió con la Asociación Ganadera de Jalpan de Serra, donde destacó la importancia de prácticas sostenibles en el sector pecuario. Enfatizó el papel de la ganadería regenerativa como una solución para aumentar la productividad sin comprometer los recursos naturales, así como la relevancia del Sello Estatal de Bajas Emisiones, un mecanismo que permite capturar CO₂ en los bosques locales con el respaldo de empresas comprometidas con la reducción de su impacto ambiental.
Para concluir su recorrido, visitó comunidades forestales como El Cañón, Valle Verde y San Juan de los Durán, donde conoció de primera mano los beneficios que el programa “Carbono Biodiverso” ha brindado a propietarios de tierras en la Reserva de la Biósfera Sierra Gorda. Esta iniciativa permite a los ejidatarios recibir incentivos económicos por la conservación de sus bosques, al tiempo que se fortalece la lucha contra el cambio climático mediante la captura de emisiones contaminantes.
Con estas acciones, Querétaro reafirma su liderazgo en el desarrollo de políticas ambientales innovadoras, garantizando un equilibrio entre la conservación de los recursos naturales y el crecimiento económico de sus comunidades.